Cáncer de mama

¿Qué es?

El cáncer de mama se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una radiografía o se puede palpar como una protuberancia (masa o bulto). El tumor es maligno (cáncer) si las células pueden crecer penetrando (invadiendo) los tejidos circundantes o propagándose (metástasis) a áreas distantes del cuerpo. El cáncer de seno ocurre casi exclusivamente en las mujeres, pero los hombres también lo pueden padecer. 

Síntomas

El síntoma más común del cáncer de seno es una nueva masa o protuberancia. Una masa no dolorosa, dura y con bordes irregulares tiene más probabilidades de ser cáncer. Otros posibles síntomas del cáncer de seno incluyen:

  • Hinchazón de todo el seno o parte de él (aunque no se sienta una protuberancia definida)
  • Irritación de la piel o formación de hoyuelos (a veces parecido a la cáscara de una naranja)
  • Dolor en el seno o en el pezón
  • Retracción (contracción) de los pezones
  • Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del seno o del pezón
  • Secreción del pezón que no sea leche materna 2

Factores de riesgo

Ciertos factores de riesgo del cáncer de seno están relacionados con conductas personales, tales como la alimentación y el ejercicio. Otros factores de riesgo relacionados con el estilo de vida incluyen decisiones acerca de tener hijos y tomar medicinas que contienen hormonas.

  • Consumo de bebidas alcohólicas
  • Sobrepeso u obesidad
  • Inactividad física
  • Mujeres que no han tenido hijos
  • No dar de lactar a sus bebés
  • Control de la natalidad
  • Terapia hormonal después de la menopausia3

Consulta a tu médico